Menú Cerrar
Cultivar autoconfianza

Sobre la autora

Melisa Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön), nacida en Buenos Aires, Argentina, es Psicóloga Clínica con Posgrado en Psicología Transpersonal. Reside en India desde 2015, donde se dedica al estudio de la Psicología y la Filosofía Budistas en la Tradición Tibetana.
LEER MÁS

Fecha de publicación:

Compartir en:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email

«Evoca el grandor de mi esperanza tal pinar de opulencia verdosa.
Y el ahínco de mis resiliencias el alza infinita en su follaje:
por cada amistad fallida, numero veinte fielmente hermosas.
Por cada emoción corrosiva, sin-cuenta prácticas fructuosas.
Me resisto a la derrota afectiva con un entusiasmo radical.
Y aun conociendo de lo mundano su naturaleza deficiente,
voy en busca de la belleza: recóndita, tácita, temporal.

Confío en la esencia virtuosa, y en su auspicioso potencial».

Poder limitar, uno mismo, el desborde emocional o la desorganización en la conducta (ambos estando motivados por aflicciones mentales), sin necesidad de intervención externa, resulta en un pronunciado sentido de autoconfianza. Por supuesto que hay momentos en los que la asistencia de otra persona es precisa. No obstante, saber que es uno quien puede llegar a rescatarse de estos hundimientos, es una noción altamente liberadora.

Hoy en día el término «empoderamiento» está muy de moda: personalmente considero que no hay mayor empoderamiento que el de sentirse uno el refugio más seguro para sí mismo, y por ende son meritorios los empeños para lograrlo.

Así lo declaró Shakyamuni Buda tras iluminarse diciendo: «Yo soy mi propio protector, yo soy mi propio maestro».

Un abrazo amoroso a cada uno desde Dharamsala 🤍

Melu Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön)

Higiene Emocional

El segundo pensamiento inconmensurable: La compasión

El segundo de los cuatro inconmensurables es el de la compasión (sánscr. 𝘬𝘢𝘳𝘶𝘯𝘢; Tib. སྙིང་རྗེ་ nyin je). En la Psicología Budista la compasión es el deseo de que todos los seres sintientes sean libres del sufrimiento y sus causas.  No solamente es el mero deseo, sino que la compasión incluye

Leer más »
Higiene Emocional

El camino de la psicoterapia

«Una historia crea una realidad que, a su vez, refuerza la historia». John Welwood, Hacia una psicología del Despertar El camino de la psicoterapia no se trata solamente de descubrir nuestros mecanismos defensivos y aflicciones predominantes o elaborar experiencias dolorosas pasadas, sino de desarrollar amplitud mental y confianza en la

Leer más »
Higiene Emocional

Siete preguntas para relajar y descomprimir la mente

Si reflexionamos sobre nuestras propias experiencias, es probable que nos demos cuenta de que en momentos en los que nos encogemos internamente por miedo o falta de confianza, o aquellos en los que nos enfurecemos por circunstancias desafiantes transitorias, muy posiblemente llegaremos a la conclusión de que tenemos propensión a

Leer más »
Higiene Emocional

Una mente difícil de vencer

«Hija, para derrocar todas las aflicciones, debes desarrollar una mente que sea difícil de vencer» Buda Shakyamuni Basta con observar nuestra propia experiencia para recordar todas las instancias en las que nos encontramos con infortunios, que alguien nos ha criticado, que los planes no resultaron como lo anticipado, para darnos

Leer más »
Higiene Emocional

La mayor protección ante el enfado

«La paciencia es el mayor adorno de los poderosos, La mayor fortaleza para aquellos que practican el ascetismo, Y un arrollo de agua en el incendio de la malicia» Arya Sura A modo personal, cuando respiro profundamente un par de veces y me recuerdo gentil y firmemente los beneficios de

Leer más »

EXPLORA

RECURSOS GRATUITOS