Menú Cerrar
Cambiar de deseo para ser feliz

Sobre la autora

Melisa Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön), nacida en Buenos Aires, Argentina, es Psicóloga Clínica con Posgrado en Psicología Transpersonal. Reside en India desde 2015, donde se dedica al estudio de la Psicología y la Filosofía Budistas en la Tradición Tibetana.
LEER MÁS

Fecha de publicación:

Compartir en:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email

Por Ven. Lobsang Choegyal Rinpoche«(…) La mente infeliz proviene de no saber cómo pensar. ¿Qué significa no saber pensar? Como las cosas no suceden como uno quiere, uno se vuelve infeliz. Pero en realidad, si uno se siente infeliz cuando las cosas no salen como uno quería, la forma de solucionarlo es cambiar lo que uno quiere (…) Por ejemplo, si uno quiere encontrar un muy buen trabajo, eso es justo lo que uno quiere, y si no lo consigue, la mente está triste, ¿no? Para que esa tristeza sea inexistente, si uno se pone a pensar “No conseguí el trabajo que buscaba”, sólo lo empeorará, ¿no? De lo contrario, para hacer que la tristeza sea inexistente, debemos pensar: “Yo quería este trabajo y trabajé mucho para obtenerlo, pero no salió como yo quería. Dependiendo de eso, me pongo un poco triste, pero no hay problema si sólo pienso: ‘¡NO NECESITO ESTO!’, porque hay muchos otros trabajos que puedo hacer'” (…) En resumen, si uno quiere lograr algo y no lo hace, no hay problema. (…) Hay muchos trabajos, ¿no? Hay muchos métodos, ¿verdad? Entonces, ¿por qué insistir en un método? Aunque no hay un solo camino, hay caminos para tomar en las cuatro direcciones, ¿verdad? Si no hay manera de ir desde una dirección, hay otras tres direcciones, ¿no? Entonces, ¿por qué estar triste? (…)

En nuestra sociedad en estos días, algunas personas si no obtienen lo que querían, se suicidan (…) Esto es muy triste. Algunos pierden sus metas, su futuro, su propósito de vida. Pero, ¿de dónde vienen todos estos problemas? Porque uno no sabe cambiar sus deseos. Si uno cambia sus deseos, entonces todo el problema desaparece.

Es posible que en el futuro incluso uno pueda lograr algo mucho más grande de lo que quería antes (…) Sabemos que podemos ser felices logrando lo que queremos, pero si sabemos que podemos ser felices cambiando lo que que queremos y también ser felices, esto es sumamente importante.»

Espero les sea útil este valioso consejo de mi maestro. Se los comparto con amor 🤍

Melu Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön)

Higiene Emocional

Mi experiencia incipiente con la paciencia

Hace unos meses estuve enferma, lo que me impidió participar de una de las caminatas de fin de semana con mi maestro y amigos. Esto provocó que mi mente se llenara de descontento, pero luego decidí centrarme en los beneficios de quedarme en casa: mi espacio tranquilo para contemplar, dedicarme

Leer más »
El camino hecho poesía

Acepto a cada uno como es

«Se abre el firmamento al pasar el temporal, tenue, certera figura celestial, reflejo del obstáculo y su brevedad esencial Resiste a través de la tormenta Persiste, pequeña gran promesa: es luz y claridad tu sutil naturaleza Hay soplos de rumbos auspiciosos que cuesta traducir en la palabra, mas el cielo

Leer más »
Higiene Emocional

Diario de mis defectos y errores

Uno de los mayores beneficios que he encontrado en mi experiencia de estudiar la profunda 𝘊𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘉𝘶𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘔𝘦𝘯𝘵𝘦 (Psicología Budista) es 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘦𝘳 𝘮𝘪𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘪𝘰𝘴 𝘦𝘳𝘳𝘰𝘳𝘦𝘴. A medida que una va adentrándose en el estudio de la mente y las concepciones erróneas sobre la naturaleza de la realidad —acerca

Leer más »
Higiene Emocional

Ser tortugas entusiastas

Perder el entusiasmo se siente para mí como un destierro. Un destierro de la alegría por la virtud. Una desconfianza de mí misma, que entonces implica un destierro de mí. Mi maestro el Venerable Lobsang Choegyal Rinpoche me recuerda la importancia de pensar en el beneficio de los estudios y

Leer más »
Higiene Emocional

El tercer pensamiento inconmensurable: El gozo

Puesto que siempre hay alguien siendo feliz, siempre es posible deleitarnos por su dicha, y así, crear la nuestra. El tercero de los cuatro inconmensurables es el gozo o regocijo (sánscr. 𝘮𝘶𝘥𝘪𝘵𝘢; Tib. དགའ་བ་ ga wa). La raíz de 𝘮𝘶𝘥𝘪𝘵𝘢 en el idioma Pali significa «estar complacido, tener una sensación

Leer más »
Higiene Emocional

La mayor protección ante el enfado

«La paciencia es el mayor adorno de los poderosos, La mayor fortaleza para aquellos que practican el ascetismo, Y un arrollo de agua en el incendio de la malicia» Arya Sura A modo personal, cuando respiro profundamente un par de veces y me recuerdo gentil y firmemente los beneficios de

Leer más »

EXPLORA

RECURSOS GRATUITOS