Menú Cerrar
Mi experiencia incipiente con la paciencia

Sobre la autora

Melisa Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön), nacida en Buenos Aires, Argentina, es Psicóloga Clínica con Posgrado en Psicología Transpersonal. Reside en India desde 2015, donde se dedica al estudio de la Psicología y la Filosofía Budistas en la Tradición Tibetana.
LEER MÁS

Fecha de publicación:

Compartir en:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email

Hace unos meses estuve enferma, lo que me impidió participar de una de las caminatas de fin de semana con mi maestro y amigos. Esto provocó que mi mente se llenara de descontento, pero luego decidí centrarme en los beneficios de quedarme en casa: mi espacio tranquilo para contemplar, dedicarme a proyectos personales y recuperar energías.

Mientras desayunaba con Cristabella en el balcón, me di cuenta de que los monos habían vuelto a romper la manta sobre el colchón. Me perturbé. Entonces, me recordé a mí misma que si me enfadaba, estaría perturbando mi paz; en cambio, si mantenía la calma, podría preservarla. Ya preparando la comida, se me ocurrió sacar el té afuera mientras terminaba de hacer el resto. Sin embargo, al salir, un mono curioso había derramado mi té caliente. Una vez más, respiré profundamente y me pregunté: ¿cómo debería responder a esta irritación inminente?

Luego, emocionada por tener tiempo y espacio para trabajar en material para Maitri Balena, traje mis libros y laptop. Pero percibí un olor desagradable, proveniente de la quema de basura de la montaña de enfrente. Mi mente comenzó a quejarse inmediatamente: “¡¿Alguna otra condición que obstaculice mi plan?!

Una vez más, decidí reflexionar. Recordé el verso del sabio indio Shantideva: “Si tiene solución, ¿por qué preocuparse? Si no tiene solución, ¿por qué preocuparse?“. Y también recordé el consejo de uno de mis maestros, Mingyur Rinpoche: “Si aceptamos, no hay más sufrimiento”. Me relajé ante lo que estaba sucediendo. Cuánta turbación podemos evitar si nos comprometemos a dejar de reaccionar con aversión ante lo que no podemos cambiar.

Comparto mi experiencia sincera con la intención de que generemos confianza en aprender a pensar de maneras que contribuyan a nuestro bienestar y al de los demás.

Recordemos que nuestra mente es maleable y puede cambiar.

Un abrazo cálido desde Dharamsala 🤍

El camino hecho poesía

Transcurro entre fantasmas

«Transcurro entre fantasmas que amenazan con devorar mi entusiasmo, mi pasión por desentenderme de lo ilusorio, mi alegría por compartir la poesía, por avanzar hacia el vislumbre del altruismo, figuras en apariencia siniestra que intentan ennegrecer mi sediento, aniñado corazón. Siluetas en la penumbra que intimidan con socavar mi esperanza,

Leer más »
Higiene Emocional

El segundo pensamiento inconmensurable: La compasión

El segundo de los cuatro inconmensurables es el de la compasión (sánscr. 𝘬𝘢𝘳𝘶𝘯𝘢; Tib. སྙིང་རྗེ་ nyin je). En la Psicología Budista la compasión es el deseo de que todos los seres sintientes sean libres del sufrimiento y sus causas.  No solamente es el mero deseo, sino que la compasión incluye

Leer más »
Higiene Emocional

¿Qué significa “Secular”?

Secular ཆོས་དང་མ་འབྲེལ་བ་ (Tib. chö tang ma drel wa), «no religioso» o laico, es un adjetivo que se utiliza para referirse a la ética y/o a la Psicología Budista, desvinculándolos de connotaciones religiosas. Uno de los compromisos de Su Santidad el Dalai Lama en Su Vida es esparcir el entrenamiento en

Leer más »
Higiene Emocional

Naturaleza luminosa de la mente

«La naturaleza de la mente es una claridad luminosa; las impurezas son adventicias» Dharmakirti En el contexto de la Psicología Budista, «Ciencia Budista de la Mente», exploramos la pureza inherente de la mente, contrastándola con la naturaleza temporal y superficial de las aflicciones. Estas aflicciones, que no forman parte esencial

Leer más »
El camino hecho poesía

Paraíso inexplorado

«Del otro lado de la orilla pervive: El paraíso inexplorado de una mente calma frente al infortunio; de ausencia de venganza después de ser herido; el logro de una bondad primorosamente cultivada —con el ánimo contento, con el ánimo abatido—. Sostengo la visión de una conciencia curada tras haber sido

Leer más »
Higiene Emocional

El primer pensamiento inconmensurable: El amor

El primero de los cuatro pensamientos inconmensurables es el del amor o la bondad amorosa (sánscr. 𝘮𝘢𝘪𝘵𝘳𝘪; Tib. བྱམས་པ་ jam pa). En la Psicología Budista el amor es el deseo de que todos los seres sintientes tengan la felicidad y sus causas.  ✨ Te invito a cerrar los ojos por

Leer más »

EXPLORA

RECURSOS GRATUITOS