Menú Cerrar
Donde hay amor

Sobre la autora

Melisa Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön), nacida en Buenos Aires, Argentina, es Psicóloga Clínica con Posgrado en Psicología Transpersonal. Reside en India desde 2015, donde se dedica al estudio de la Psicología y la Filosofía Budistas en la Tradición Tibetana.
LEER MÁS

Fecha de publicación:

Compartir en:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email

«Donde hay amor, cesa el pensamiento de enojo.
Donde hay paz, cesa la malicia.
Donde hay beneficio, cesa el engaño.
Y donde hay consuelo, no hay más intimidación»

Buda Maitreya, Māhayānasūtrālaṃkāra; Ornamento de los sutras del Mahayana

Donde hay amor, cesa el pensamiento de enojo.
Donde hay amor, cesa el pensamiento de enojo.
Donde hay amor, cesa el pensamiento de enojo…

Sí, y no por motivos esotéricos. Sino porque la naturaleza y función de estos dos factores mentales son antagónicas.

El amor es el deseo de que los seres sintientes tengan la felicidad y sus causas, y conduce a la felicidad. El enojo tiene como deseo el dañar a su objeto, luego de haber superpuesto sobre él cualidades negativas, y su función es la de crear sufrimiento.

El amor es una mente alineada con la realidad, ya que todos los seres sintientes desean la felicidad (aunque la busquemos de forma errática, aunque no sepamos cómo crearla, aunque en ese ansia nos dañemos a nosotros mismos y a los demás por causa de nuestra ignorancia).

«Donde hay amor, cesa el pensamiento de enojo.»

Que quede reverberando como un mantra, como un recordatorio para la práctica, como un bálsamo.

Que el poder del amor aplaque las llamas que incineran al mundo, empezando por las que llevamos cada uno dentro de nuestra mente-corazón.

Un abrazo amoroso allí adonde estés, desde Dharamsala 🤍

Higiene Emocional

El cuarto pensamiento inconmensurable: La ecuanimidad

El cuarto pensamiento inconmensurable es el de la ecuanimidad (Sánscrito upekṣā; Pali upekkhā; Tib. བཏང་སྙོམས་ tang nyom). Su función es ver la igualdad de todos los seres. Lama Tsong Khapa identifica dos tipos de ecuanimidad inconmensurable: Un tipo está libre de apego o aversión, con una mente estable dirigida a

Leer más »
Higiene Emocional

Naturaleza luminosa de la mente

«La naturaleza de la mente es una claridad luminosa; las impurezas son adventicias» Dharmakirti En el contexto de la Psicología Budista, «Ciencia Budista de la Mente», exploramos la pureza inherente de la mente, contrastándola con la naturaleza temporal y superficial de las aflicciones. Estas aflicciones, que no forman parte esencial

Leer más »
Higiene Emocional

El primer pensamiento inconmensurable: El amor

El primero de los cuatro pensamientos inconmensurables es el del amor o la bondad amorosa (sánscr. 𝘮𝘢𝘪𝘵𝘳𝘪; Tib. བྱམས་པ་ jam pa). En la Psicología Budista el amor es el deseo de que todos los seres sintientes tengan la felicidad y sus causas.  ✨ Te invito a cerrar los ojos por

Leer más »
Higiene Emocional

Mi experiencia incipiente con la paciencia

Hace unos meses estuve enferma, lo que me impidió participar de una de las caminatas de fin de semana con mi maestro y amigos. Esto provocó que mi mente se llenara de descontento, pero luego decidí centrarme en los beneficios de quedarme en casa: mi espacio tranquilo para contemplar, dedicarme

Leer más »
Higiene Emocional

Mirar más allá

A veces, para aliviar la pesadumbre mental, lo que necesitamos es mirar más allá de nosotros mismos. Y un poco más allá. Y otro poco más. La percepción de nuestros desafíos como problemas desmesurados se relativiza al ponerlos en perspectiva. Y qué imperioso para el cuidado de nuestra salud mental

Leer más »
Higiene Emocional

Ser tortugas entusiastas

Perder el entusiasmo se siente para mí como un destierro. Un destierro de la alegría por la virtud. Una desconfianza de mí misma, que entonces implica un destierro de mí. Mi maestro el Venerable Lobsang Choegyal Rinpoche me recuerda la importancia de pensar en el beneficio de los estudios y

Leer más »

EXPLORA

RECURSOS GRATUITOS