Menú Cerrar
Recordar la finitud y cortar con la pavada mental

Sobre la autora

Melisa Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön), nacida en Buenos Aires, Argentina, es Psicóloga Clínica con Posgrado en Psicología Transpersonal. Reside en India desde 2015, donde se dedica al estudio de la Psicología y la Filosofía Budistas en la Tradición Tibetana.
LEER MÁS

Fecha de publicación:

Compartir en:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email

Uno de los pensamientos realistas que me es de mayor utilidad para soltar mis preocupaciones fútiles, las paranoias por qué pensarán o dirán otros de mí y los berrinches por situaciones cotidianas que no se ajustan a mis deseos, es el recuerdo de la impermanencia y la muerte.

Mi Maestro Venenerable Geshe Lobsang Choegyal Rinpoche nos reitera que en cien años sólo quedará nuestro nombre. Y luego ni siquiera eso. Le agradezco inmensamente su manera compasiva de desobstruir mi mente cuando está atorada con concepciones erróneas (¡aunque sea desafiante el trabajo y regresen una y otra vez por causa de mi habituación con ellas!).

 

Lleva tiempo acostumbrarse a cortar con el drama al que la mente está habituada al hacerse problema por todo: amargándose por aquello que a corto plazo uno no puede cambiar, estando en una actitud defensiva ofendiéndose por la más mínima provocación percibida, aferrándose a las opiniones e ideas propias como náufrago al mástil del barco existencial de la mente autocentrada. A veces, en trises de lucidez al percatarse de su pavada mental, una se ríe de sí misma, y halla en esa risa emergida de la consciencia el remedio más eficaz. En ocasiones, en mi pequeña experiencia, acordarme de la propia finitud también puede desatar la carcajada en un acto de auto-complicidad, y así ayudarme a dejar ir la pesadumbre mental.

Desarrollar la capacidad de ponerse límites a uno mismo y superar nuestros hábitos emocionales nocivos es también una práctica de auto-cuidado. ¿Cómo les resulta a ustedes recordar el carácter perecedero de la vida para apaciguar de forma temporaria el drama mental? Que aprendamos a hacer de nuestra efímera vida humana una experiencia significativa para nosotros y todos los demás. Que junto con la compasión y la sabiduría, aprendamos a cultivar la liviandad y la alegría.

Abrazo amoroso a cada uno desde Dharamsala 🤍

Melu Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön)

Higiene Emocional

Que la luz mane desde dentro

«Cuando el mundo es penumbra, que la luz mane desde dentro que la luz mane desde dentro que la luz mane desde dentro» ¿Alguna vez te has sentido abatido por los pesares del mundo, las injusticias, la desidia? Yo también. Mas ni el abatimiento ni el enfado son causas de

Leer más »
El camino hecho poesía

Paraíso inexplorado

«Del otro lado de la orilla pervive: El paraíso inexplorado de una mente calma frente al infortunio; de ausencia de venganza después de ser herido; el logro de una bondad primorosamente cultivada —con el ánimo contento, con el ánimo abatido—. Sostengo la visión de una conciencia curada tras haber sido

Leer más »
Higiene Emocional

El tercer pensamiento inconmensurable: El gozo

Puesto que siempre hay alguien siendo feliz, siempre es posible deleitarnos por su dicha, y así, crear la nuestra. El tercero de los cuatro inconmensurables es el gozo o regocijo (sánscr. 𝘮𝘶𝘥𝘪𝘵𝘢; Tib. དགའ་བ་ ga wa). La raíz de 𝘮𝘶𝘥𝘪𝘵𝘢 en el idioma Pali significa «estar complacido, tener una sensación

Leer más »
Higiene Emocional

¿Qué es el éxito para ti?

¿Qué es el éxito para ti? ¿Qué significa «ser exitosa» para mí? ¿A qué mandatos externos y condicionamientos internos respondemos con cada decisión? ¿Quién determina nuestros estándares de éxito, sentido de propósito y nivel de satisfacción?… ¿La magnitud de nuestra cuenta de banco? ¿Nuestra apariencia física? ¿La cantidad de seguidores

Leer más »
El camino hecho poesía

Pase lo que pase, yo creo en mí

«Pase lo que pase, yo creo en mí. Pase la desgracia, yo creo en mí. Pase la ventura, yo creo en mí. Pase la pobreza, cultura, la riqueza, pasen festivales, pase el desamparo, pase la apatía, pase la sorpresa, pase lo que pase, yo creo en mí. Pase lo que

Leer más »
Higiene Emocional

La mayor protección ante el enfado

«La paciencia es el mayor adorno de los poderosos, La mayor fortaleza para aquellos que practican el ascetismo, Y un arrollo de agua en el incendio de la malicia» Arya Sura A modo personal, cuando respiro profundamente un par de veces y me recuerdo gentil y firmemente los beneficios de

Leer más »

EXPLORA

RECURSOS GRATUITOS