Menú Cerrar
¿Qué es el éxito para ti?

Sobre la autora

Melisa Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön), nacida en Buenos Aires, Argentina, es Psicóloga Clínica con Posgrado en Psicología Transpersonal. Reside en India desde 2015, donde se dedica al estudio de la Psicología y la Filosofía Budistas en la Tradición Tibetana.
LEER MÁS

Fecha de publicación:

Compartir en:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email

¿Qué es el éxito para ti? ¿Qué significa «ser exitosa» para mí?

¿A qué mandatos externos y condicionamientos internos respondemos con cada decisión?

¿Quién determina nuestros estándares de éxito, sentido de propósito y nivel de satisfacción?…
¿La magnitud de nuestra cuenta de banco?
¿Nuestra apariencia física?
¿La cantidad de seguidores en las redes sociales?
¿El prestigio profesional?
¿Nuestro estatus social?

O acaso… ¿La calidad de beneficio que podemos brindar a otros con nuestra presencia y capacidades?
¿La nobleza en nuestra motivación?
¿La clase de persona que somos, reflejada en nuestras acciones de cuerpo, palabra y mente?
¿El nivel de desarrollo nuestro buen corazón?

~ ¿Qué y quién determina nuestro éxito, propósito en la vida y satisfacción? ~

En un tiempo de sobre-información y sobre-estimulación, valores vigentes confusos y ambiciones superficiales, considero prudente, oportuno y necesario que nos detengamos a menudo a llevar a cabo esta exploración. Porque la vida es breve. Y el último ocaso llegará por igual para todos. La pregunta es qué decisiones tomadas en el transcurso nos ayudarán a partir en paz, cuando ese inevitable acontecimiento final devenga. Les comparto una frase de mi maestro Venerable Lobsang Choegyal Rinpoche que tengo presente en la pantalla de mi laptop como recordatorio cotidiano de lo significativo: «Incluso si podemos brindar un minuto de felicidad, el hecho de que hayamos nacido es beneficioso»

Un abrazo amoroso a cada uno desde Dharamsala, allí donde estén 🤍

Melu Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön)

El camino hecho poesía

Acepto a cada uno como es

«Se abre el firmamento al pasar el temporal, tenue, certera figura celestial, reflejo del obstáculo y su brevedad esencial Resiste a través de la tormenta Persiste, pequeña gran promesa: es luz y claridad tu sutil naturaleza Hay soplos de rumbos auspiciosos que cuesta traducir en la palabra, mas el cielo

Leer más »
Higiene Emocional

El camino de la psicoterapia

«Una historia crea una realidad que, a su vez, refuerza la historia». John Welwood, Hacia una psicología del Despertar El camino de la psicoterapia no se trata solamente de descubrir nuestros mecanismos defensivos y aflicciones predominantes o elaborar experiencias dolorosas pasadas, sino de desarrollar amplitud mental y confianza en la

Leer más »
Higiene Emocional

Adiestrar la mente para el bienestar

བདག་ཉིད་བདག་གི་མགོན་ཡིན་ཏེ།། བདག་ཉིད་བདག་གི་དགྲ་ཡང་ཡིན།། «Uno es su propio protector, uno es su propio enemigo» Buda Shakyamuni; Dhammapada Tendemos a inclinarnos a lo externo en busca de protección, de seguridad, de felicidad. Y depositamos de igual modo en los otros y las circunstancias externas la culpabilidad por nuestro pesar. Sí, las condiciones ambientales

Leer más »
Higiene Emocional

El tercer pensamiento inconmensurable: El gozo

Puesto que siempre hay alguien siendo feliz, siempre es posible deleitarnos por su dicha, y así, crear la nuestra. El tercero de los cuatro inconmensurables es el gozo o regocijo (sánscr. 𝘮𝘶𝘥𝘪𝘵𝘢; Tib. དགའ་བ་ ga wa). La raíz de 𝘮𝘶𝘥𝘪𝘵𝘢 en el idioma Pali significa «estar complacido, tener una sensación

Leer más »
Higiene Emocional

Que la luz mane desde dentro

«Cuando el mundo es penumbra, que la luz mane desde dentro que la luz mane desde dentro que la luz mane desde dentro» ¿Alguna vez te has sentido abatido por los pesares del mundo, las injusticias, la desidia? Yo también. Mas ni el abatimiento ni el enfado son causas de

Leer más »
Higiene Emocional

«Desechar los problemas»

གལ་ཏེ་བཅོས་སུ་ཡོད་ན་ནི། ། དེ་ལ་མི་དགར་ཅི་ཞིག་ཡོད། ། གལ་ཏེ་བཅོས་སུ་མེད་ན་ནི། ། དེ་ལ་མི་དགའ་བྱས་ཅི་ཕན། ། «Si tiene solución, ¿para qué disgustarse? Si no tiene solución, ¿de qué sirve disgustarse?» Shantideva, El modo de vida de los bodhisattvas; Sánscrito: Bodhicaryāvatāra; Tibetano: སྤྱོད་འཇུག Mi Maestro Lobsang Choegyal Rinpoche nos reitera continuamente la importancia de reconocer que la forma en

Leer más »

EXPLORA

RECURSOS GRATUITOS