Menú Cerrar
Que la luz mane desde dentro

Sobre la autora

Melisa Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön), nacida en Buenos Aires, Argentina, es Psicóloga Clínica con Posgrado en Psicología Transpersonal. Reside en India desde 2015, donde se dedica al estudio de la Psicología y la Filosofía Budistas en la Tradición Tibetana.
LEER MÁS

Fecha de publicación:

Compartir en:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email
«Cuando el mundo es penumbra,
que la luz mane desde dentro
que la luz mane desde dentro
que la luz mane desde dentro»

¿Alguna vez te has sentido abatido por los pesares del mundo, las injusticias, la desidia? Yo también. Mas ni el abatimiento ni el enfado son causas de la felicidad, o medios apropiados para apaciguar el sufrimiento.

En la Psicología Budista estudiamos sobre los diferentes tipos de causas de los fenómenos, y mientras la felicidad y el sufrimiento surgen de múltiples causas (substanciales, cooperativas, directas, indirectas), la principal causa es siempre la substancial, que es interna. Esto explica porqué personas con condiciones externas prósperas y aparentemente dichosas antes los ojos de todos padecen de miseria mental, y al mismo tiempo otras hostigadas por circunstancias arduas y desafiantes gozan de contento. La razón reside en el nivel de entrenamiento mental o carencia de él.

Mi maestro Lobsang Choegyal Rinpoche nos explica que la felicidad o ausencia de ella de una persona dependen de si su mente está dominada o no. Y este dominio es resultado de la habituación con formas diferentes de pensar a aquellas familiares: en vez del enojo y el resentimiento, la paciencia; en lugar de la mente mezquina, la generosidad; en vez de la ignorancia, la sabiduría; en lugar del egocentrismo, el amor y la compasión. Por ello es que los aportes de la Psicología Budista —aplicados tanto como un método de transformación de la mente para practicantes budistas como de forma secular— son efectivos, en mi experiencia personal y clínica, en el cultivo de las causas del bienestar: Porque aunque el ocaso nos circunde, gradualmente podemos hacer, con uso de nuestra inteligencia humana y buen corazón, que la luz mane desde dentro.

Espero esta reflexión sea de beneficio de algún modo.
Un abrazo amoroso a cada uno desde Dharamsala 🤍

Melu Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön)

Higiene Emocional

Naturaleza luminosa de la mente

«La naturaleza de la mente es una claridad luminosa; las impurezas son adventicias» Dharmakirti En el contexto de la Psicología Budista, «Ciencia Budista de la Mente», exploramos la pureza inherente de la mente, contrastándola con la naturaleza temporal y superficial de las aflicciones. Estas aflicciones, que no forman parte esencial

Leer más »
Higiene Emocional

La postura al meditar

La postura en la que meditamos es importante. Una de las razones de que esto sea así es que cuando el cuerpo está cómodo, la sangre fluye bien, y entonces la mente se vuelve viable para meditar. Por supuesto, si uno sufre de algún impedimento físico, esto sería una excepción.

Leer más »
El camino hecho poesía

Apuntarme con el dedo

«Si anhelo la esquiva felicidad, si busco evitar el sufrimiento, ¿adónde apuntar con el dedo, sino a mí? Si el enfado oprime mi pecho, si el orgullo me aísla del mundo, ¿a quién apuntar con el dedo, sino a mí? No puedo controlar los cuatro elementos ni amansar de la

Leer más »
Higiene Emocional

Mirar más allá

A veces, para aliviar la pesadumbre mental, lo que necesitamos es mirar más allá de nosotros mismos. Y un poco más allá. Y otro poco más. La percepción de nuestros desafíos como problemas desmesurados se relativiza al ponerlos en perspectiva. Y qué imperioso para el cuidado de nuestra salud mental

Leer más »
Higiene Emocional

Adiestrar la mente para el bienestar

བདག་ཉིད་བདག་གི་མགོན་ཡིན་ཏེ།། བདག་ཉིད་བདག་གི་དགྲ་ཡང་ཡིན།། «Uno es su propio protector, uno es su propio enemigo» Buda Shakyamuni; Dhammapada Tendemos a inclinarnos a lo externo en busca de protección, de seguridad, de felicidad. Y depositamos de igual modo en los otros y las circunstancias externas la culpabilidad por nuestro pesar. Sí, las condiciones ambientales

Leer más »
Higiene Emocional

Recordar la finitud y cortar con la pavada mental

Uno de los pensamientos realistas que me es de mayor utilidad para soltar mis preocupaciones fútiles, las paranoias por qué pensarán o dirán otros de mí y los berrinches por situaciones cotidianas que no se ajustan a mis deseos, es el recuerdo de la impermanencia y la muerte. Mi Maestro

Leer más »

EXPLORA

RECURSOS GRATUITOS