Menú Cerrar
«Desechar los problemas»

Sobre la autora

Melisa Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön), nacida en Buenos Aires, Argentina, es Psicóloga Clínica con Posgrado en Psicología Transpersonal. Reside en India desde 2015, donde se dedica al estudio de la Psicología y la Filosofía Budistas en la Tradición Tibetana.
LEER MÁS

Fecha de publicación:

Compartir en:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email

གལ་ཏེ་བཅོས་སུ་ཡོད་ན་ནི། །
དེ་ལ་མི་དགར་ཅི་ཞིག་ཡོད། །
གལ་ཏེ་བཅོས་སུ་མེད་ན་ནི། །
དེ་ལ་མི་དགའ་བྱས་ཅི་ཕན། །

«Si tiene solución, ¿para qué disgustarse?
Si no tiene solución, ¿de qué sirve disgustarse?»

Shantideva, El modo de vida de los bodhisattvas; Sánscrito: Bodhicaryāvatāra; Tibetano: སྤྱོད་འཇུག

Mi Maestro Lobsang Choegyal Rinpoche nos reitera continuamente la importancia de reconocer que la forma en que pensamos es extremadamente importante: si en la mente uno piensa que algo es un problema, entonces hay un problema. Si uno piensa que no hay un problema, no lo hay. La realidad es que en nuestra vida enfrentaremos muchos desafíos. Sin embargo, hay sufrimientos que son evitables, nos explica Rinpoche, si aprendemos cómo pensar de forma diferente, y no nos aferramos a los problemas.

Sabio y contundente, siempre nos aconseja ver a los problemas en nuestra mente como basura, y así como lo hacemos con ella, desecharlos, olvidarnos de ellos (que es la actitud contraria a la habitual, en la cual mantenemos aquello desafortunado en nuestra mente por mucho tiempo —incluso durante décadas y hasta toda una vida—).

La perspectiva de liviandad y coraje que mi maestro nos aconseja no es fácil de adoptar, pero no lo es simplemente porque no estamos familiarizados con ella. Y yo me pregunto: ¿Cuánto afectaría a nuestra salud mental individual y a la crisis de salud mental global si aprendiéramos a adiestrar nuestra mente para desarrollar una mayor fortaleza interna (no derivada del pensamiento mágico, sino enraizada en la realidad)? ¿Cuánto incidiría el entrenamiento colectivo en la higiene emocional en la prevención de conductas autodestructivas, adicciones, el suicidio, la violencia interpersonal e institucional?

«No se trata de forzar la mente, sino de aprender con sabiduría una nueva forma de pensar. Darse cuenta (…) que si uno mantiene el problema en la mente, seguirá trayendo sufrimiento» Me quedo reflexionando y deseando que estas propuestas sencillamente revolucionarias les sean tan útiles como a mí.

Un abrazo amoroso a cada uno desde Dharamsala 🤍

El camino hecho poesía

Paraíso inexplorado

«Del otro lado de la orilla pervive: El paraíso inexplorado de una mente calma frente al infortunio; de ausencia de venganza después de ser herido; el logro de una bondad primorosamente cultivada —con el ánimo contento, con el ánimo abatido—. Sostengo la visión de una conciencia curada tras haber sido

Leer más »
Higiene Emocional

Cambiar de deseo para ser feliz

Por Ven. Lobsang Choegyal Rinpoche«(…) La mente infeliz proviene de no saber cómo pensar. ¿Qué significa no saber pensar? Como las cosas no suceden como uno quiere, uno se vuelve infeliz. Pero en realidad, si uno se siente infeliz cuando las cosas no salen como uno quería, la forma de

Leer más »
Higiene Emocional

La mayor protección ante el enfado

«La paciencia es el mayor adorno de los poderosos, La mayor fortaleza para aquellos que practican el ascetismo, Y un arrollo de agua en el incendio de la malicia» Arya Sura A modo personal, cuando respiro profundamente un par de veces y me recuerdo gentil y firmemente los beneficios de

Leer más »
Higiene Emocional

¿Cuáles son mis botones mentales?

«La situación externa está presionando nuestros botones, pero nosotros somos los dueños de los botones» Biksuni Thubten Chödrön Esta maravillosamente ilustrativa frase de Ven. Thubten Chödrön —en el contexto de la reflexión sobre las desventajas del enojo y los beneficios de la paciencia— nos convoca a considerar que la causa

Leer más »
Higiene Emocional

La mente crítica: un espejo roto

La mente que ve defectos en los demás es como un espejo roto. Eso nos enseña mi maestro Lobsang Choegyal Rinpoche. Si un espejo, afectado por la marca de la imperfección, acoge fisuras en su reflejo, revelará en su imagen la misma fractura y ocultará su totalidad. Así, poner el

Leer más »
Higiene Emocional

Recordar la finitud y cortar con la pavada mental

Uno de los pensamientos realistas que me es de mayor utilidad para soltar mis preocupaciones fútiles, las paranoias por qué pensarán o dirán otros de mí y los berrinches por situaciones cotidianas que no se ajustan a mis deseos, es el recuerdo de la impermanencia y la muerte. Mi Maestro

Leer más »

EXPLORA

RECURSOS GRATUITOS