Menú Cerrar
Una ceremonia de regocijo

Sobre la autora

Melisa Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön), nacida en Buenos Aires, Argentina, es Psicóloga Clínica con Posgrado en Psicología Transpersonal. Reside en India desde 2015, donde se dedica al estudio de la Psicología y la Filosofía Budistas en la Tradición Tibetana.
LEER MÁS

Fecha de publicación:

Compartir en:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email

En junio de 2023, mi maestro organizó una ceremonia simbólica de entrega de diplomas para aquellos que culminamos un programa de estudios iniciado en 2018. Inicialmente, este ciclo de estudios de Filosofía y Psicología Budista, basado en el método de la lógica y el debate, estaba previsto para durar dos años. Sin embargo, su extensión en el tiempo amplificó sus profundos y duraderos beneficios.

Te comparto una breve reflexión personal ante este conmovedor y gozoso evento compartido con mis compañeros de clase, amigos y amigas del camino:

Adentrarse en la hondura de la mente con fervor de principiante, de la mano de Un Guía cualificado. Debatir en el idioma tibetano foráneo. Aspirar a la entereza al avistar el Himalaya y su pico nevado. Subir y bajar por las laderas con cuadernos salpicados de saberes en un sitio sagrado. Seis años de intentar domar la mente ensayo tras ensayo. De aspirar a la fe firme a través de la razón. De estudiar, reflexionar y meditar; de labrar con tesón la compasión. De ensoparse en los lodos aflictivos y llorar de frustración. Junto a amigos del camino navegar los desafíos, enfrentar las delusiones, cultivar con incipiencia nuestro buen corazón.

Mi Maestro nos advierte que el estudio no debiera ser causa del orgullo, pues entonces la medicina se ha transformado en veneno. Que podamos regocijarnos en los esfuerzos y logros preservando la humildad, beneficiar si es posible, y al menos procuremos no dañar.

Gracias a nuestro Venerable maestro Geshe Lobsang Chögyal Rinpoche por ser un manantial abundante de sabiduría y compasión. A mis amigos del Dharma por su compañerismo y la mutua nutrición.

Gracias a mi familia de origen y extendida por su cobijante amor.

Gracias a Buda Shakyamuni y al inquebrantable linaje del que recibimos las enseñanzas.

Gracias a los infortunios, la enfermedad, la muerte, la separación. Que todo se transforme en causa de la iluminación.

Seguiremos adelante.

Que haya paz en este mundo. Que todos los seres sintientes sean libres del sufrimiento y sus causas y tengan la felicidad y sus causas 🙏

Un abrazo cálido desde Dharamsala 🤍

Melu Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön)

Higiene Emocional

Mi experiencia incipiente con la paciencia

Hace unos meses estuve enferma, lo que me impidió participar de una de las caminatas de fin de semana con mi maestro y amigos. Esto provocó que mi mente se llenara de descontento, pero luego decidí centrarme en los beneficios de quedarme en casa: mi espacio tranquilo para contemplar, dedicarme

Leer más »
Higiene Emocional

La constancia en la práctica: una gota que horada la piedra

Cuando un brusco aguacero azota la desnuda roca, su fuerza apenas raspa la superficie, siendo incapaz de erosionarla. No obstante, una pequeña gota, persistente en su caída, encuentra en la paciencia su aliada más poderosa, logrando horadar la piedra a lo largo del tiempo. Así, en nuestra práctica del amor,

Leer más »
Higiene Emocional

Conciencia de los propios errores: humildad y auto-confianza

Cuanto más dedicamos tiempo a observar nuestra mente, de más oportunidades disponemos para conocer con cuánta frecuencia surgen nuestras aflicciones mentales: nuestros pensamientos maliciosos y codiciosos, la envidia, la arrogancia. Cuanto más nos aplicamos a observar nuestras acciones de palabra y cuerpo, más nos volvemos conscientes de los errores que

Leer más »
Higiene Emocional

La práctica de los cuatro pensamientos inconmensurables

✨ Amor (sánscr. 𝘮𝘢𝘪𝘵𝘳𝘪; Tib. བྱམས་པ་ jam pa) ✨ Compasión (sánscr. 𝘬𝘢𝘳𝘶𝘯𝘢; Tib. སྙིང་རྗེ་ nying je) ✨ Gozo (sánscr. 𝘮𝘶𝘥𝘪𝘵𝘢; Tib. དགའ་བ་ ga wa) ✨ Ecuanimidad (sánscr. 𝘶𝘱𝘦𝘬𝘴𝘩𝘢; Tib. བཏང་སྙོམས་ tang nyom) También llamados «Las cuatro moradas de Brahma» (sánscr. 𝘣𝘳𝘢𝘩𝘮𝘢𝘷𝘪𝘩𝘢𝘳𝘢), en varias tradiciones del Budismo, la práctica de los

Leer más »
Higiene Emocional

Mi experiencia de estudio del Budismo

Los textos Budistas pueden ser, como lo explica Su Santidad el Dalai Lama, divididos en tres categorías: los que pertenecen a la ciencia, a la filosofía y a la religión, reduciéndose esta última categoría a los practicantes budistas. Mientras que la ciencia y la filosofía forman parte de una herencia

Leer más »
Higiene Emocional

Ser tortugas entusiastas

Perder el entusiasmo se siente para mí como un destierro. Un destierro de la alegría por la virtud. Una desconfianza de mí misma, que entonces implica un destierro de mí. Mi maestro el Venerable Lobsang Choegyal Rinpoche me recuerda la importancia de pensar en el beneficio de los estudios y

Leer más »

EXPLORA

RECURSOS GRATUITOS