Menú Cerrar
Donde hay amor

Sobre la autora

Melisa Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön), nacida en Buenos Aires, Argentina, es Psicóloga Clínica con Posgrado en Psicología Transpersonal. Reside en India desde 2015, donde se dedica al estudio de la Psicología y la Filosofía Budistas en la Tradición Tibetana.
LEER MÁS

Fecha de publicación:

Compartir en:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email

«Donde hay amor, cesa el pensamiento de enojo.
Donde hay paz, cesa la malicia.
Donde hay beneficio, cesa el engaño.
Y donde hay consuelo, no hay más intimidación»

Buda Maitreya, Māhayānasūtrālaṃkāra; Ornamento de los sutras del Mahayana

Donde hay amor, cesa el pensamiento de enojo.
Donde hay amor, cesa el pensamiento de enojo.
Donde hay amor, cesa el pensamiento de enojo…

Sí, y no por motivos esotéricos. Sino porque la naturaleza y función de estos dos factores mentales son antagónicas.

El amor es el deseo de que los seres sintientes tengan la felicidad y sus causas, y conduce a la felicidad. El enojo tiene como deseo el dañar a su objeto, luego de haber superpuesto sobre él cualidades negativas, y su función es la de crear sufrimiento.

El amor es una mente alineada con la realidad, ya que todos los seres sintientes desean la felicidad (aunque la busquemos de forma errática, aunque no sepamos cómo crearla, aunque en ese ansia nos dañemos a nosotros mismos y a los demás por causa de nuestra ignorancia).

«Donde hay amor, cesa el pensamiento de enojo.»

Que quede reverberando como un mantra, como un recordatorio para la práctica, como un bálsamo.

Que el poder del amor aplaque las llamas que incineran al mundo, empezando por las que llevamos cada uno dentro de nuestra mente-corazón.

Un abrazo amoroso allí adonde estés, desde Dharamsala 🤍

Melu Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön)

El camino hecho poesía

Acepto a cada uno como es

«Se abre el firmamento al pasar el temporal, tenue, certera figura celestial, reflejo del obstáculo y su brevedad esencial Resiste a través de la tormenta Persiste, pequeña gran promesa: es luz y claridad tu sutil naturaleza Hay soplos de rumbos auspiciosos que cuesta traducir en la palabra, mas el cielo

Leer más »
Higiene Emocional

Cultivando la paciencia

La paciencia es una virtud muchas veces incomprendida. Y puesto que en mi vida he comprobado en repetidas oportunidades su valor y la necesidad de cultivarla (así como las desventajas de no hacerlo), quisiera comenzar a compartirles acerca del tema. Lo haré desde mi entendimiento actual a nivel teórico por mis estudios, y desde mi propia experiencia, deseando les sea útil de algún modo para sus caminos.

Leer más »
Higiene Emocional

Las emociones en la Neurociencia Afectiva y en la Psicología Budista

Su Santidad el Dalai Lama y Francisco Varela, neurocientífico, filósofo, co-fundador del Mind and Life Institute en una de las primeras conferencias Mind and Life en Dharamsala, década de los ’80. Crédito de la foto: Adam Engle; mindandlife.org. En la Neurociencia afectiva existe el principio fundamental de que nuestras emociones no

Leer más »
Higiene Emocional

La constancia en la práctica: una gota que horada la piedra

Cuando un brusco aguacero azota la desnuda roca, su fuerza apenas raspa la superficie, siendo incapaz de erosionarla. No obstante, una pequeña gota, persistente en su caída, encuentra en la paciencia su aliada más poderosa, logrando horadar la piedra a lo largo del tiempo. Así, en nuestra práctica del amor,

Leer más »
Higiene Emocional

Recordar la finitud y cortar con la pavada mental

Uno de los pensamientos realistas que me es de mayor utilidad para soltar mis preocupaciones fútiles, las paranoias por qué pensarán o dirán otros de mí y los berrinches por situaciones cotidianas que no se ajustan a mis deseos, es el recuerdo de la impermanencia y la muerte. Mi Maestro

Leer más »
Higiene Emocional

Diario de mis defectos y errores

Uno de los mayores beneficios que he encontrado en mi experiencia de estudiar la profunda 𝘊𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘉𝘶𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘔𝘦𝘯𝘵𝘦 (Psicología Budista) es 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘦𝘳 𝘮𝘪𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘪𝘰𝘴 𝘦𝘳𝘳𝘰𝘳𝘦𝘴. A medida que una va adentrándose en el estudio de la mente y las concepciones erróneas sobre la naturaleza de la realidad —acerca

Leer más »

EXPLORA

RECURSOS GRATUITOS