Menú Cerrar
Adiestrar la mente para el bienestar

Sobre la autora

Melisa Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön), nacida en Buenos Aires, Argentina, es Psicóloga Clínica con Posgrado en Psicología Transpersonal. Reside en India desde 2015, donde se dedica al estudio de la Psicología y la Filosofía Budistas en la Tradición Tibetana.
LEER MÁS

Fecha de publicación:

Compartir en:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email

བདག་ཉིད་བདག་གི་མགོན་ཡིན་ཏེ།།
བདག་ཉིད་བདག་གི་དགྲ་ཡང་ཡིན།།

«Uno es su propio protector,
uno es su propio enemigo»

Buda Shakyamuni; Dhammapada

Tendemos a inclinarnos a lo externo en busca de protección, de seguridad, de felicidad. Y depositamos de igual modo en los otros y las circunstancias externas la culpabilidad por nuestro pesar. Sí, las condiciones ambientales contribuyen a nuestro bienestar o malestar, mas en la Psicología Budista aprendemos acerca de cómo estas condiciones son «cooperativas». La causa substancial de nuestra felicidad y sufrimiento residen en nuestra mente.Debido a esta razón hay personas en calma y contento en medio de contextos sumamente desafiantes, y personas atormentadas mentalmente aun en situaciones convencionalmente exitosas, de salud y recursos abundantes. He aquí la importancia de estudiar sobre la naturaleza y función de nuestra mente y conocer cuáles son los factores mentales que causan felicidad, y cuáles sufrimiento. He aquí la importancia de adiestrar nuestra mente para no ser como hojas echadas al viento, cuyo destino no depende de sí, sino de un elemento ajeno

Por este motivo Su Santidad el Dalai Lama explica el valor del estudio de la Psicología Budista de forma secular para todo ser humano, creyente o no. En mi experiencia personal, siguiendo directamente el consejo que me dio Su Santidad, dedicar mi tiempo y energía al estudio del Buda Dharma ha sido una decisión que ha cambiado paulatinamente, de forma positiva y profunda, mi relación conmigo misma, con los demás y con la vida (y las sigue transformando). Deseo sea un tiempo de introspección y responsabilidad individual en la cual nos comprometamos a cultivar nuestra mente, por el beneficio propio y el de todos los seres que toquemos con nuestros caminos.

Abrazo amoroso desde Dharamsala 🤍
Que estés bien y en paz.

Melu Biondi Vázquez (Tenzin Phurdrön)

Nota: En la sección Descarga de libros está el link para que se descarguen gratuitamente un libro de Mente y Factores Mentales. Dentro hay un texto sobre Adiestramiento Mental que tuve la fortuna de traducir.

Higiene Emocional

¿Qué es el éxito para ti?

¿Qué es el éxito para ti? ¿Qué significa «ser exitosa» para mí? ¿A qué mandatos externos y condicionamientos internos respondemos con cada decisión? ¿Quién determina nuestros estándares de éxito, sentido de propósito y nivel de satisfacción?… ¿La magnitud de nuestra cuenta de banco? ¿Nuestra apariencia física? ¿La cantidad de seguidores

Leer más »
El camino hecho poesía

Apuntarme con el dedo

«Si anhelo la esquiva felicidad, si busco evitar el sufrimiento, ¿adónde apuntar con el dedo, sino a mí? Si el enfado oprime mi pecho, si el orgullo me aísla del mundo, ¿a quién apuntar con el dedo, sino a mí? No puedo controlar los cuatro elementos ni amansar de la

Leer más »
Higiene Emocional

El cuarto pensamiento inconmensurable: La ecuanimidad

El cuarto pensamiento inconmensurable es el de la ecuanimidad (Sánscrito upekṣā; Pali upekkhā; Tib. བཏང་སྙོམས་ tang nyom). Su función es ver la igualdad de todos los seres. Lama Tsong Khapa identifica dos tipos de ecuanimidad inconmensurable: Un tipo está libre de apego o aversión, con una mente estable dirigida a

Leer más »
Higiene Emocional

Cultivando la paciencia

La paciencia es una virtud muchas veces incomprendida. Y puesto que en mi vida he comprobado en repetidas oportunidades su valor y la necesidad de cultivarla (así como las desventajas de no hacerlo), quisiera comenzar a compartirles acerca del tema. Lo haré desde mi entendimiento actual a nivel teórico por mis estudios, y desde mi propia experiencia, deseando les sea útil de algún modo para sus caminos.

Leer más »
Higiene Emocional

El primer pensamiento inconmensurable: El amor

El primero de los cuatro pensamientos inconmensurables es el del amor o la bondad amorosa (sánscr. 𝘮𝘢𝘪𝘵𝘳𝘪; Tib. བྱམས་པ་ jam pa). En la Psicología Budista el amor es el deseo de que todos los seres sintientes tengan la felicidad y sus causas.  ✨ Te invito a cerrar los ojos por

Leer más »
Higiene Emocional

Recordar la finitud y cortar con la pavada mental

Uno de los pensamientos realistas que me es de mayor utilidad para soltar mis preocupaciones fútiles, las paranoias por qué pensarán o dirán otros de mí y los berrinches por situaciones cotidianas que no se ajustan a mis deseos, es el recuerdo de la impermanencia y la muerte. Mi Maestro

Leer más »

EXPLORA

RECURSOS GRATUITOS